Ingeniería Automotriz y su relación con la Química
La Ingenieria Automotriz y su relacion con la Quimica
Ingeniería Automotriz
La Ingeniería Automotriz es una rama de la ingeniería mecánica que se refiere al diseño, desarrollo y fabricación de automóviles, camiones, motociclistas y otros vehículos de motor. Los ingenieros automotrices también diseñan y prueban los muchos sub sistemas o componentes que componen un vehículo motorizado.
Química
La química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios en la naturaleza. El objetivo del estudio de la química son las sustancias y sus interacciones y es que toda la materia esta formada por elementos quimicos simples o por sus compuestos, cada uno con sus propias caracteristicas que los diferencia, por lo que se puede decir que la qumica se encuentra presente en todo, desde una pequeña celula hasta un organismo superior.
La Química y Ingeniería Automotriz
La ingenieria mecanica a pesar de sus inventos e importancia, no lograria mover ni siquiera hacer que se ponga en movimiento, ni una sola rueda sin los aportes de la quimica. Las maquinas pueden ser fabricadas sin productos quimicos, pues la manufactura de los metales, el afilado, el torneado, la soldadura, la limpieza de superficies o el templado, son todos procesos dependientes de los procesos quimicos. Una vez construidas las maquinas no podrian arrancar o detenerse sin productos quimicos asi como el liquido de frenos, aceite de motor y refrigerantes para evitar el sobrecalentamiento de un coche o motocicleta, muchos liquidos que ayudan al buen funcionamiento y que muchos ocupamos en la vida diaria para poder transportarnos mas facil en vehiculo.
Exposicion de caso
La gasolina es una mezcla de cientos de hidrocarbonos individuales. Entre ellos encontramos butanos y butenos (C4) y otros como el metilnaftaleno (C11) por otra parte la gasolina debe cumplir varias condiciones para que el motor funcione bien.
Bibliografia
SlideShare. (2021). quimica relacionada con la mecanica. Recuperado de: https://es.slideshare.net/davidcalambas/la-qumica-relacionada-con-la-mecnica
Castillo, Hernandez, P. (2012). Analisis de las propiedades fisicoquimicas de la gasolina. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/iit/v13n3/v13n3a4.pdf
Altmann, G. (2020). La mecanica y sus aplicaciones valiosas en la Ingenieria Quimica. Recuperado de: https://delfino.cr/2020/11/la-mecanica-y-sus-aplicaciones-valiosas-en-la-ingenieria-quimica
Comentarios
Publicar un comentario